Somos un grupo de personas que actuamos como CIOs en empresas ubicadas en la región centro de Argentina cuyo fin de negocio de la empresa en la cual participamos no está vinculada a la provisión de servicios de IT a otras empresas.
OBJETIVOS DEL GRUPO
- Generar un espacio de encuentro y consulta.
- Conformar una red de apoyo entre pares. - Compartir inquietudes y experiencias sobre intereses comunes siempre referidos a nuestro trabajo. REGLA DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA - Para ser miembro del grupo es necesario ser el máximo responsable del área de Sistemas, Gerente de Sistemas, CIO,….
- No se tiene en consideración el tamaño de la empresa. - La empresa en la cual participa el CIO no puede ser proveedora de los servicios que comunmente gestiona un CIO, como por ejemplo insumos de TI, soluciones informáticas, servicios de consultoría de TI, software, hardware vinculado a la TI o comunicaciones para las áreas informáticas.
- Proveer los datos mínimos que requiere el grupo para poder mantener el contacto con cada integrante: a. Cuenta de correo laboral b. Celular c. Teléfono fijo laboral d. Nombre de la posición formal que ocupa dentro de la organización - Los pasos para el alta al grupo son los siguientes: alta de nuevo integrante
PERMANENCIA
1) Mientras se cumpla la regla de admisión.
2) Si habiendo estado en el grupo, deja de ser CIO y se encuentra sin trabajo. 3) Si habiendo estado en el grupo deja de ser CIO y consigue un trabajo en una Gerencia de Sistemas, no como máximo responsable y - el CIO de la nueva empresa esta de acuerdo o - el CIO no esta en el Grupo y no tiene interés en participar EXCLUSIÓN
1) Cuando un miembro del Grupo
- Tenga su único o principal trabajo en algo que no tenga relación con la tecnología informática. - Trabaje en o para un proveedor de servicios tecnológicos, bajo cualquier tipo de relación contractual. - No cumpla la regla de admisión y permanencia.
2) Cuando un miembro comparta información interna del Grupo con un proveedor, violando las mínimas normas de respeto y privacidad. Se entiende por "información interna del Grupo" a las opiniones, proyectos, datos técnicos, problemas, o cualquier información/cuestión que surja de la actividad/interacción de sus integrantes que pueda ser utilizada por un proveedor.
RELACIÓN CON EL EXTERIOR AL GRUPO (PROVEEDORES, UNIVERSIDADES, ASOCIACIONES,….) - No canalizamos invitaciones a eventos no organizados por nosotros. No se puede utilizar la lista de distribución del grupo para canalizar invitaciones a eventos NO organizados por el grupo.
- Si alguien recibe una invitación que piensa puede ser interesante para el grupo, en lugar de circularla masivamente deberá enviarla al equipo que coordina las actividades (agendas de reunión) y luego se decidirá si se canaliza a todo el grupo o no.
- Si nos proponen un orador deberán contactarse con el equipo que coordina las actividades y si nos parece interesante, nosotros como grupo organizamos la reunión.
- Nuestras reuniones son solo para miembros del grupo y ocasionalmente a sus invitados. Siempre se debe consultar sobre la factibilidad de llevar invitados por el espacio que pueda contar el anfitrión en donde se organiza la reunión.
- Nunca damos las direcciones de correo o teléfonos a nadie fuera del Grupo.
- Si un miembro del grupo pertenece o es miembro de otra entidad (Cámara, Asociación, etc.) del sector informático, no puede en ellas emitir opiniones, decisiones o votaciones en nombre o representación del Grupo de CIOs, salvo que en reunión previa de este grupo se le confiera expresamente esa autoridad de representatividad para un caso puntual. Caso contrario nadie, salvo el Coordinador, podrá tomarse dichas atribuciones en nombre del grupo.
GENERALES - Cualquier tema que escapa a lo ya establecido o discutido, se presenta en las reuniones y se decide por mayoría.
- Si es necesario también se puede decidir por mail o encuestas en el futuro sitio.
- Todo lo acordado puede ser revisado y cambiado en las reuniones.
- No se puede distribuir dentro del grupo información que provenga de una fuente anónima, sobre todo si afecta el honor o reputación de una persona o empresa. - Los ofrecimientos de personal son temas muy delicados que afectan a las personas en momentos difíciles. Por esta razón se trata de que los ofrecimientos sean: - Personas de nuestro conocimiento y que avalamos nosotros. - Personas de sistemas. - Ofrecimientos sin nombre y apellido, solo su perfil y quien tiene interés pide el CV para que le sea enviado personalmente. - Solo se podrá consultar sobre personal para cubrir posiciones si es para el área de Sistemas. - Evitar los saludos de bienvenida a los nuevos integrantes utilizando la lista de distribución del grupo, siendo recomendable no dejar de enviar los saludos de bienvenida a su cuenta personal.
- Siempre se deben enviar las confirmaciones a los eventos para preveer el nivel de asistentes. Se pueden hacer remitiendo un mail a la persona designada para ello o al grupo. - Las opiniones en las reuniones o vía email dentro del grupo se consideran como no confidencial al grupo. En caso de querer opinar sobre algún tema en forma confidencial hacerlo dirigiendo un mail a un destinatario en particular y no a todo el grupo. - Para conocernos, cada vez que alguien envíe un mail es necesario que lo "firme" con Nombre y Apellido, mas nombre de Empresa. - En el "Tema/Asunto" de los emails enviados al grupo poner algo que represente de que se trata el email y cambiarlo cuando se cambie de tema.
FINANCIAMIENTO
- No se requiere financiamiento. Las actividades del Grupo podemos definirlas en actividades no pagas: mails, reuniones mensuales, otras reuniones,.... En caso que alguna vez el grupo decida participar de una actividades paga, se dividirá el gasto según los participantes/asistentes a la actividad, acordando previamente el gasto a asumir por cada participante.
- La participación en el grupo es gratuita. FUNCIONES DE QUIENES QUIERAN COLABORAR EN ACTIVIDADES DE COORDINACION - Organizar las reuniones y ayudar en el armado de la agenda de temas.
- Buscar algún encargado de la minuta de las reuniones del grupo. - Colaborar con la moderación de las reuniones en caso que se requiera. - Colaborar en canalizar las inquietudes. - Facilitar tratar en las reuniones (o determinar si es recomendable consultarlo por mail) cualquier tema que escape a lo ya establecido. - Colaborar con canalizar cualquier tema que se vincule con la prensa. - Colaborar en el contacto con el exterior (Proveedores, Asociaciones, que requieran algún contacto con el grupo) - Colaborar en moderar y administrar el la lista de distribución del grupo cioscentro@googlegroups.com y el sitio web http://www.cioscentro.org y http://privado.cioscentro.org - Gestionar el alta a todos los que se acercan y cumplen las condiciones de admisión. - Circularización/Distribución de Material de Reuniones. SITUACIONES QUE SE DEBEN EVITAR
- Proponer miembros que no tienen el cargo formal de máximo responsable de sistemas en la empresa que participan.
- Enviar mensajes a la lista de distribución presentando miembros que no han sido dados de alta por el proceso formal establecido: El proceso formal establecido es avisar a quienes integran la comisión de admisión enviando un email con los datos de la persona a incorporar, proporcionando minimamente el celular y la cuenta laboral de la misma para que se pueda tomar contacto con ella y explicar a esta los detalles del alta de usuario y vinculación de su cuenta laboral a la lista de distribución del grupo. - Llevar a reuniones personas que no forman parte del grupo sin haber informado respecto de las mismas. - Compartir con alguien que NO forma parte del grupo, información que surge de la interacción del grupo.
- Enviar invitaciones vía la lista de distribución a reuniones que no son convocadas por el grupo CIOs. Para evitar esta situación se dispondrá una página especial en la WEB del grupo http://www.cioscentro.org (“Eventos externos”) en donde se publicarán convocatorias que puedan ser de interés para los integrantes del grupo pero que no son organizadas por el mismo grupo CIOs. Cualquiera de los CIOs podrá informar al administrador de la web del grupo sobre dichos eventos para que sean subidos a la página WEB. |